Hola, mi nombre es Fernando Fernández. Estoy felizmente casado y trabajo como asesor financiero hace ya 17 años.
Quiero contarte que desde muy joven cometí muchos errores con mi dinero, comenzando cuando obtuve mi primera tarjeta de crédito.
En ese entonces, me dejé seducir por los atractivos comerciales de televisión en los que aparecían personas muy bien vestidas y aparentemente felices, quienes usaban esos “maravillosos plásticos” para obtener cuanto querían. Recuerdo que el slogan de uno de estos comerciales era “Tener tarjeta de crédito XXXX es poder”
Pues quiero contarte que “me comí el cuento” y al cabo de unas semanas tenía en mi mano una flamante tarjeta de crédito con un cupo de USD$67, que con el paso de unos meses ya estaba totalmente copada, pues con ésta le compré una sala a mi madre.
Pasaron algunos años y me encontré con dos tarjetas de crédito más, un crédito de consumo y una hipoteca que sumaban cerca de USD $42,000… envuelto en un desorden financiero, viviendo una vida de apariencias a través del crédito y como imaginarás, trabajando duro para los bancos ¿y cómo empezó todo? Con una “inocente tarjeta de crédito”
¿Y sabes de qué me di cuenta? Que ni en el colegio, ni en la universidad le enseñan a uno a manejar su propio dinero y que precisamente por esa falta de educación financiera es que uno termina “metiendo la pata” con sus finanzas personales.
En esos días me hubiese ayudado mucho haber tenido alguien que me guiara para administrar mis finanzas, pero sólo fue cuando salí del banco para el cual trabajaba (Que por cierto, fue el tiempo en que más me endeudé) e ingresé a una nueva compañía que administra fondos de inversión, que mis finanzas personales cambiaron totalmente, al empezar a aplicar los principios de finanzas personales que aprendí allí y además al estudio de las escrituras que nos enseñan cómo administrar correctamente nuestro dinero.
Para empezar a trabajar en dicha compañía debía certificarme como asesor financiero. Me certifique en el 2006 y empecé a asesorar a mis clientes, pero a la vez empecé a aplicar lo que enseñaba, pues no era coherente decirle a las personas que hicieran algo si yo no lo estaba haciendo. Así es que puse manos a la obra conmigo mismo y logré mi sanidad financiera en cerca de cinco años.
Desde entonces, me he dedicado a ayudar a personas y familias con sus finanzas personales hasta el día de hoy y espero hacerlo durante el resto de mi vida.
Pero no todo terminó ahí. Si estás leyendo estas líneas es porque algún día me pregunté: ¿Cómo puedo ayudar a más personas? Así es que nació Consejo Financiero como un blog de finanzas personales en el año 2016 y en el 2017 como un podcast el cual ha llegado a más de 20 países en toda Iberoamérica.
Mi deseo es poder brindarte la ayuda que yo hubiese querido tener hace muchos años. Espero poder contribuir a que puedas transformar tu presente y futuro financiero.
¡Bienvenido a bordo!