¿Es bueno invertir en clubes de Bitcoins que usan redes de mercadeo? ¡Averígualo aquí, en Consejo Financiero!
Un día conversando con mi esposa me enteré que una persona que trabaja con ella se había involucrado en un nuevo negocio donde aparentemente estaba ganando mucho dinero y además se había ganado unos viajes, negocio al cual quería invitarnos para presentarnos dicha alternativa como una oportunidad única en la vida. Como imaginarás, este era un negocio relacionado con el Bitcoin, que para poder entenderlo era necesario asistir a una reunión.
De otra parte, un oyente del podcast me escribió recientemente y me contó que le estaban ofreciendo otra oportunidad de negocio con Criptomonedas también, en la cual tenía que invertir una suma para entrar y donde además le pagaban dinero por referir más personas a dicho negocio.
Y esto me hizo recordar a una cliente que fue retirando dinero de su portafolio de inversión para invertirlo también en Bitcoins, porque allí le estaban pagando más rendimientos.
Bueno, pues todo esto terminó llamando mi atención, especialmente porque no entendía como le pueden pagar a una persona más de lo que el Bitcoin o una Criptomoneda puede llegar a valorizarse y me dí a la tarea de investigar en profundidad, decidiendo aceptar la invitación de la colaboradora de mi esposa yendo a la famosa reunión. ¿Quieres saber que encontré?
Bueno, pues resulta que cuando llegué, antes de la charla para nuevos interesados, había primero una reunión de entrenamiento para socios o personas que ya estaban desarrollando el negocio la que decidí escuchar, en una sala donde habríamos alrededor de unas 60 personas.
El expositor de ese día era una persona muy elocuente y un gran motivador y hablaba de los motivos que debían llevar a los socios a trabajar duro en el negocio, como la familia, una casa más grande, disfrutar la vida y demás. Una típica reunión de motivación para una fuerza de ventas o una red de multinivel. Hasta ahí todo bien.
Quiero contarte que gran parte de las personas que estaban allí eran personas humildes, la verdad gente buena, como la ilusionada colaboradora de mi esposa quien había hecho su tarea y había acordado con dicho conferencista reunirse exclusivamente conmigo después del entrenamiento, para explicarme de que se trataba el negocio. ¿Y de que se trata? Te lo contaré a continuación.
Actividad económica
Lo primero que me dijo esta persona es que ésta era una compañía que había arrancado en el 2010 y cuya actividad económica principal es el traiding de criptomonedas, es decir, que se dedican a la compra y venta de este tipo de activos entre ellas el Bitcoin, buscando comprar a buenos precios y vender cuando estas se han valorizado, con el fin de generar una rentabilidad.
Para ello según me explicó, dicha compañía cuenta con robots súper sofisticados, que se encargan de hacer dichas operaciones de compra y venta.
También me contó que para poder impulsar este negocio, dicha compañia en el 2015 había decidido lanzar un sistema de referidos y membresías para invitar gente a que participara de este negocio y que al invertir, pudiera participar de los frutos de las operaciones de Traiding.
Para ingresar al negocio me explicó que habían varias membresías: una de $1,000, otra de $15,000, una de $31,000 y la más grande de $63000 dólares. Para poder comprar una de estas membresías me dijo que debía comprar primero los Bitcoins en su equivalente en dólares al valor de la membresía de mi interés en una casa de cambio, en depósitos centralizados de Criptomonedas o comprar dicha membresía dándole el equivalente en dólares en la moneda de mi país a un socio que ya estuviera dentro del negocio.
Una vez dentro, me explico que mi dinero se iba a distribuir un 52% para invertir en el trading y el 48% para los socios, es decir para mantener la red multinivel a través de la cual participan los socios del club.
Y me explico que podía ganar a través de varias maneras:
La primera, recibiendo una recompensa diaria por el dinero invertido, Como una especie de rendimientos, por un tiempo definido y determinado por el tipo de membresía que tuviera, Producto del traiding de Criptomonedas.
La segunda, un bono del 20% sobre lo que invirtiera las personas nuevas que yo invitara al negocio o cada vez que cada una de ellas actualizara su membresía a una mejor.
La tercera, por el desarrollo de la red en tamaño y profundidad y aplicando un sistema binario que busca simetría en el desarrollo de la red.
Y una cuarta a través de un sistema de ahorros, donde se obliga a cada socio para reinvertir el dinero en membresías, pagar comisiones residuales a los patrocinadores en la parte superior de la red de mercadeo y reinvertir otra parte en el traiding.
Todo esto es administrado sobre una plataforma donde cada socio puede ver una billetera de ahorros y una de comisiones, donde se van depositando todos estos ingresos avaluados en dólares, porque según me explicó era mejor así para una mejor comprensión.
Por supuesto, le pregunté cómo podía retirar mi dinero y me explicó que debía pagar ojo: una penalización del 50% o que podía adquirir bienes y servicios a través de grupos de Whatsapp exclusivos para socios del club o a través de la venta de membresías a personas nuevas que me pagaran en la moneda de mi país.
Esto es a grandes rasgos lo que averigüé entorno a cómo funciona este tipo de negocio. pero antes de continuar quiero explicarte algo que me parece sumamente relevante a la hora de analizar estos Clubes de Bitcoins y es contarte que es un esquema Ponzi o esquema piramidal.
Que es un esquema Ponzi o piramidal?
Un esquema Ponzi es una operación engañosa de inversión que consiste en un proceso en el que las ganancias que obtienen los primeros inversionistas son generadas gracias al dinero aportado por ellos mismos o por nuevos inversionistas que caen engañados por las promesas de obtener grandes beneficios económicos. El sistema funciona solamente si crece la cantidad de nuevos inversionistas, pues sólo a través de esta forma, se pueden financiar los altos retornos por medio del dinero de otro participante en la pirámide.
Atención: Este sistema se caracteriza por no invertir realmente en instrumentos financieros que generen un mayor valor a los inversionistas, sino que redistribuye el dinero de unos inversionistas hacia otros. Esto lo logra en la medida que la pirámide vaya creciendo y una vez que deja de entrar gente al “negocio”, el sistema se ve impedido a cumplir su promesa y el negocio se cae.
¿Que Caracteríza un sistema de este estilo?
- En primer lugar, la promesa de altos beneficios en el corto plazo.
- Segundo, la obtención de los rendimientos financieros no están bien explicados o documentados, es decir, no se dice claramente cómo se obtienen los beneficios de la inversión.
- Tercero, usualmente está dirigido a un público con poco conocimiento financiero.
- Cuarto, se relaciona con un único promotor o una única empresa.
- Y quinto, normalmente la empresa no se encuentra registrada, no tiene un domicilio claro y no es controlada por un ente regulador.
Recomendaciones
La pregunta que deberíamos hacernos es ¿Este tipo de Clubes de Bitcoins o plataformas de inversión o traiding en Criptomonedas podrían llegar a ser un esquema Ponzi? Antes quisiera que analizaramos lo siguiente:
Mira, estoy convencido de que la tecnología ha llegado para cambiar nuestra vida y entre ellas la forma en que administraremos nuestro dinero. Me parece que las criptomonedas es una innovación más que interesante, pero es una innovación que se está usando de manera equivocada.
¿Por qué? Porque las criptomonedas según mi opinión, no se hicieron para especular con ellas, es decir, comprarlas para luego venderlas más caras, sino como medio de intercambio de bienes y servicios, evitando que tengamos que acudir a intermediarios financieros que nos cobren comisiones por hacer transacciones.
Sin embargo, aunque yo no esté de acuerdo, la realidad es otra y así como en California por allá en 1848 se vivió la fiebre del oro, hoy vivimos la fiebre de las criptomonedas y en especial la fiebre por el Bitcoin, cuya valorización atención: se ha dado más por el apetito de especular con la criptomoneda que por ser realmente usada como medio de intercambio, es decir, su valorización no está basada sobre un fundamento sólido. Te lo explico de la siguiente manera:
Cuando inviertes por ejemplo en una acción de Apple estás invirtiendo en un negocio concreto, es decir, en una empresa que tiene productos supremamente útiles, clientes y ventas. Cuando por ejemplo compras Yenes, detrás de cada Yen esta toda la economía japonesa que respalda el valor de esa moneda. Cuando inviertes en Criptomonedas estas invirtiendo casi que en humo, pues no tienen nada que las respalde, solo la confianza en ella y la especulación, nada más.
¿Que va a pasar con las criptomonedas? Nadie lo sabe, pero en lo personal creo más en el Blockchain, es decir, la estructura de datos en la que opera las criptomonedas como una de las más grandes invenciones de este siglo, que sin duda revolucionará la informática, la industria, la banca, El notariado y en definitiva la forma en la que vivimos. Me parece que si la gente sigue adquiriendo estos activos sólo para especular, tarde o temprano muchas de estas Criptomonedas van a desaparecer. Si quieres saber más de este tema, te invito a escuchar el episodio número 10 de mi podcast.
Pero bueno. El tema central es que ésta fiebre por el Bitcoin ha desarrollado una serie de negocios alrededor de éste y uno de ellos son estos clubes de Bitcoins que usan redes de mercadeo para involucrar a la gente en ellos.
En definitiva, mi opinión entorno a estos Clubes de Bitcoins o plataformas de Traiding de Criptomonedas que usan redes de mercadeo son las siguientes:
En primer lugar, No tengo nada contra las redes de mercadeo. Me parecen que son una forma válida de distribución de productos y servicios, pero me preocupa la verdadera forma en que se basa la sostenibilidad de este negocio.
Como te conté, en los sitios que averigüé informan que el 52% de lo que una persona invierte se va a una plataforma de Traiding de criptomonedas, donde se tienen sofisticados robots que hacen operaciones de compra y venta para obtener utilidades y de esta manera distribuirlas entre los inversionistas.
Pero hay algo que me llamo la atención: Cuando le preguntas a los promotores de este negocio si saben cómo obtienen las ganancias estos robots o si al menos los han visto o tienen alguna certeza de la existencia de ellos, te dicen que no.
Siendo objetivo, De ser cierto que dichos robots generan tales ganancias y que los valores depositados a cada inversionista realmente provienen de dichas operaciones de traiding, te diría que este tipo de negocio no es un esquema Ponzi o piramidal, pues realmente hay una inversión en una serie de instrumentos financieros.
Pero por el contrario, De no ser cierto este tema de los robots y de las ganancias producto de la compra y venta de Criptoactivos, Estás claramente ante un esquema piramidal, donde el pago de comisiones está financiado por el dinero que traen los nuevos inversionistas, más que en la inversión real en instrumentos financieros.
Puede que hoy estés recibiendo tus pagos puntualmente y eso te tranquilice, pero el día que dejen de llegar nuevos inversionistas, no solo perderás dinero sino que afectarás a otras personas. En el caso de que lograras recuperar tu inversión antes que este negocio cayera, ¿Te parecería justo que tú ganaras a expensas que otros pierdan?
Y esto me lleva a la siguiente pregunta: ¿Si la actividad de este tipo de empresas es el traiding de Criptomonedas y lo hacen tan bien, para que usar una red de mercadeo para financiarla?
En segundo lugar, me intranquiliza el hecho de que estos clubes de Bitcoins no tengan una entidad que los regule o al menos tengan políticas de gobierno corporativo, que aseguren que realmente hagan lo que dicen que hacen, particularmente en el tema de traiding.
En tercer lugar me llama la atención que el saldo que se tiene en la plataforma no se exprese en Bitcoins. Quizás me equivoque, pero me da la impresión que cuando se ingresa a este negocio no se tienen realmente Bitcoins sino un saldo en dólares, pero te dicen que tienes Bitcoins. De otra parte, me preocupa la alta penalización del 50% si te vas a salir del negocio y la no comunicación en su página web de un domicilio físico de la empresa, en caso de que quieras reclamar…
En cuarto lugar, y suponiendo que todo lo que dicen fuera cierto, es decir, que obtienen ingresos a través del traiding de Criptomonedas y demás, estás invirtiendo en activos sumamente especulativos, que como te decía no tienen un fundamento sólido detrás y como tal la posibilidad de que de la noche a la mañana este tipo de negocios caiga y muchos inversionistas pierdan su dinero.
Y finalmente, por principio no creo en las riquezas rápidas. Como te lo he dicho repetidamente a lo largo de muchos post de este blog y en mi podcast, la acumulación sólida de riqueza viene a través del trabajo disciplinado y constante, no a través de supuestas alternativas de inversión milagrosas.
Para concluir
Si me preguntas yo que haría, me abstendría de invertir mi dinero en este tipo de negocios, No sólo por lo especulativo de las criptomonedas sino por el riesgo que estos Clubes de Bitcoins terminen siendo un esquema piramidal.
Sin embargo, si independiente de lo que yo crea estas igual considerando invertir en este tipo de negocios adelante, invierte tanto dinero como estés dispuesto a perder y que además no comprometa ningún objetivo financiero, como comprar tu casa, tu plan de retiro, la universidad de tus hijos o tu presupuesto mensual.
Y si ya estás involucrado en este tipo de negocio, nuevamente quiero que consideres lo siguiente: Puede que hoy estés ganando dinero, pero si mañana este negocio se acaba, ¿Te parecería justo ganar a costa de que otros pierdan
Si quieres el podcast de este episodio, ve a:
La verdad me parecio bastante curioso invetigar del tema ya que al igual que tu fui invitado a uno de estos eventos de clubes, pero al estar ya un tiempo en el mundillo de las criptos me hice las mismas preguntas, como sacan beneficios? si nunca llegas a ver un bitcoin estando alli, todas sus transacciones son en dolares y la verdad es que simplenete no estan alli, quizas el software que utilizan es algo un poco mas complejo pero al analizarlo un poco (ya que tambien programo) me di cuenta que solo sacan las transacciones de plataformas como blockchain.com y las incrustan en su software haciendote creer que tu hiciste esa transaccion, la verdad son mas inteligetes de lo que pense jajaja espero a ver aportado algo, un saludo.
psdt: Y bitcoin esta respaldado tanto por su comunidad como por su red blockchain y ese valor .
Gracias por tu comentario Victor!
Ha generado valor a la publicación.
Saludos