¿Como salir de deudas?
¿Has perdido el sueño porque no sabes cómo pagar las obligaciones de este mes? ¿sientes temor de contestar al teléfono porque crees que pueda ser otro acreedor agresivo? ¿Tus relaciones con miembros de tu familia ó amigos se han deteriorado porque no les debes dinero? ¿Una buena parte de tu ingreso se está yendo para pagar altos intereses a prestamistas? ¿El banco te ha amenazado con quitarte la casa? ¿Tu relación de pareja ha llegado a un punto de máximo stress a causa de las deudas? ¿Sientes que en lugar de trabajar para ti trabajas para tus acreedores?
Si has contestado afirmativamente alguna de estas preguntas seguramente estás muy endeudado y si estás leyendo este post es porque estás harto y quieres hacer algo al respecto. La buena noticia es que hay una solución para tu problema que depende de ti y aquí te la presento: los 4 pasos para salir de deudas. Me acompañas?
.
¿COMO SALIR DE DEUDAS? 4 PASOS PRÁCTICOS
Si lees mi primer post titulado educación financiera te enterarás que llegué a deber cerca de $45,000 USD en tarjetas de crédito, préstamos de consumo y una hipoteca. Odio la deuda con todo mi corazón porque tuve que pagar muchos intereses, perder el sueño, trabajar duro para mis acreedores y ver como el fruto de mi trabajo se iba a una cañería llamada pago de intereses.
Con frecuencia, recibo llamadas de entidades financieras ofreciéndome tarjetas de crédito y te confieso que me cuesta ser cortés con las personas que me llaman, pues se el profundo daño no solo financiero, sino emocional, familiar y espiritual que dejan las deudas.
Afortunadamente en mi vida ocurrieron una serie de sucesos que me llevaron a salir de deudas y hoy poder darte una ruta para alcanzarlo. Para no hacerte la historia larga, Si quieres saber más de mi historia te invito a leer después el Post # 1 de este Blog.
Los siguientes 4 pasos que te voy a sugerir de como salir de deudas están basados en mi experiencia personal y en mi experiencia profesional como asesor financiero hace más de 11 años, ayudando a personas y a familias con sus finanzas personales:
.
PASO 1 – ¿COMO SALIR DE DEUDAS? CORTAR CON EL CRÉDITO
Cuando tenía 22 años tuve una relación con una persona emocionalmente inestable, que me llevó a sufrir por cinco largos años de una relación tormentosa, en la que yo mismo era consciente de la toxicidad de esta, pero aun así mis emociones terminaban tomando el control de mi vida.
Permanecer en dicha relación me afectó seriamente, hasta que un día me harté y tuve el coraje de terminar tajantemente con dicha relación. En eses momento, la razón tomó por primera el control de mi vida y deje de tomar decisiones basado en mis emociones.
Porque te cuento esto? ¡Porque lo mismo sucede en tu relación con el crédito! Aunque pienses que estoy loco, quiero contarte que posiblemente tus emociones son las que te han llevado a la situación que estás viviendo. ¿Por qué? porque el crédito toca tus emociones a través de la GRATIFICACIÓN INSTANTÁNEA, entendida esta como la cualidad que tiene el crédito de darte lo que deseas en forma inmediata, sea supliendo una necesidad emocional, comprando por ti un producto o servicio muy deseado o ayudándote a apagar un incendio.
Así como en una relación amorosa dañina la solución es ser radical y terminar con dicha relación dejando de ver a esa persona, borrando teléfonos, eliminando vínculos en redes sociales, desechando recuerdos, evitar amigos en común y en resumen, poner distancia entre tú y esa persona, lo mismo debes hacer con las deudas: CORTAR CON EL CRÉDITO.
Es difícil porque al tener un vínculo emocional con éste, en un principio vas a sentir temor al dejarlo, porque te has acostumbrado a depender del crédito para todo. Sucede igual que en una relación amorosa, en la que puedes sentir miedo a quedarte sólo(a) para el resto de tu vida, porque supuestamente no vas a encontrar nadie más como esa persona… ¡ Esto es una tontería y lo sabes! Igual pasa en tu relación con el crédito!
¿Cómo debes cortar con el crédito?:
- Ajustando tu presupuesto, es decir no contar con el crédito para seguir financiando tus gastos.
- Cortando los plásticos de tus tarjetas de crédito.
- Dejar de acudir a los prestamistas.
- No pedir más dinero prestado a tus familiares, amigos y compañeros de trabajo. No deteriores más tu imagen y la relación con ellos.
- Cuando te llamen a ofrecerte más crédito, así sea a la tasa ó al plazo más atractivo, con cortesía o sin ella (si son insistentes) les vas a decir que NOOOOOOOO!!!!!
Probablemente estés pensando: “¿Cómo voy a pagar la gasolina, la comida y los servicios? ¿y qué pasará con mis vacaciones? Yo no voy a cortar mi tarjetica de crédito… ¡pues ella me ha sacado de tantos apuros!” Cortar con el crédito demanda de ti madurez y carácter y el primer paso para salir de deudas es cerrar el grifo, antes de trabajar en la inundación. Voy a ser sincero contigo: Puedes hacer el resto de los pasos que vamos a ver a continuación para salir de deudas, pero si no extirpas el tumor financiero que ocasiono tu enfermedad, es decir los plásticos, los préstamos y demás, no vas a recuperarte.
Si por el contrario, te pones los pantalones (o la falda) bien puestos y haces una cirugía financiera en lugar de aplicarte pañitos de agua tibia, aunque en un comienzo va a ser difícil, tu vida financiera va a cambiar para siempre, pues al no recurrir al crédito, te vas a ver en la obligación de organizarte y usar tu dinero sabiamente. Créeme, puedes vivir sin crédito. Si yo lo hice, ¡tu puedes hacerlo!
En mi caso tenía tres tarjetas de crédito, en las que tenía una deuda de aproximadamente $8,000 USD. Lo primero que hice fue romper los plásticos. Me costó horrores en un comienzo pues me encantaba salir a comer y darme gustos sin pensar si tenía el dinero para gastar o no, pero sentí un gran alivio conforme pasaron los meses, pues había cerrado el grifo por el cual se estaban yendo mis ingresos.
.
PASO 2: ¿COMO SALIR DE DEUDAS? HACER UNA LISTA DE TUS DEUDAS DE MENOR A MAYOR
Una vez hayas cortado con el crédito, el paso 2 es hacer es una lista de TODAS tus deudas, empezando con la de menor valor hasta la de mayor valor. Un modelo de esta lista es la siguiente:
.
PASO 3: ¿COMO SALIR DE DEUDAS? HACER UNA LISTA DE ACTIVOS QUE PUEDES CONVERTIR EN EFECTIVO
Si quieres salir agresivamente de deudas, el paso 3 es hacer una lista de todos aquellos activos que puedas convertir en efectivo y sirvan para abonar al capital de tus deudas, exceptuando lo que necesites dejar en tu fondo de emergencia. Antes de concentrarte en pagar deudas debes provisionar en este al menos tres meses de presupuesto mensual en caso de una eventualidad y no tener que recurrir nuevamente al crédito.
¿En qué orden debes hacer esta lista?
- Dinero en efectivo o dinero depositado en tu cuenta de ahorros, depósitos en certificados a término, fiducias, cooperativas, fondos de inversión a la vista disponible para pagar deudas.
- Inventarios, es decir, si comercias con algo y tienes un stock de mercancías, relaciónalo.
- Cuentas por cobrar: Lista todas las personas o empresas que te deban dinero.
- Cosas que ya no usas: Haz una lista de aquellos artículos que no usas pero que aún conservas, como muebles, libros, televisores, computadoras, celulares, equipos de gimnasia pasiva, otros electrodomésticos, etc. Si revisas en tu casa las cosas que ya no usas te vas a sorprender. Puedes hacer una venta de garaje o vender por internet todas aquellas cosas. Por supuesto, no te van a dar el valor con el que compraste dichos bienes, pero al venderlos podrás recoger un capital que podrá ser muy útil para pagar tus deudas.
- Activos de alto costo: Si ya haz tenido en cuenta los 4 primeros puntos pero aún así son insuficientes para abonar de manera importante a tus deudas, debes pensar seriamente en:
- Vender tu vehículo, a menos que trabajes con él y éste sea generador de ingresos, como un vehículo de transporte de pasajeros, la camioneta de tu negocio, un taxi, etc. Si por el contrario usas el vehículo únicamente para ir a tu trabajo o lo usas sólo los fines de semana, mi recomendación es venderlo inmediatamente. Temporalmente vas a perder comodidad, pero recuperarás tu tranquilidad, que es mucho más valiosa.
- Vender tu casa: Si tu situación de endeudamiento se ha salido de tus manos y ya has implementado los puntos anteriores, quizás el siguiente paso es vender tu casa para salir de deudas. Esta decisión debes tomarla si el valor de las mensualidades de tus deudas están por encima del 60% a 70% de tu ingreso familiar. No vale la pena conservar un activo como este a tal costo. De todos modos, tarde o temprano vas tener que venderla. Usualmente temprano siempre será menos costoso que tarde.
En mi caso, al hacer mi lista de activos, tenía algunos ahorros que había acumulado por años, los cuales me estaban pagando una tasa de interés muy inferior a la tasa que estaba pagando en mis deudas. Me dolió sacar una buena parte de mis ahorros para abonar a mis deudas, pero hice un excelente negocio. Pagar deuda es más rentable que conservar dinero en la alcancía ó en una inversión de baja rentabilidad.
.
PASO 4: ¿COMO SALIR DE DEUDAS? APLICANDO EL MÉTODO BOLA DE NIEVE.
Una vez hayas convertido en efectivo tu lista de activos, el cuarto paso es aplicar el sistema bola de nieve. ¿Y qué es el sistema bola de nieve? es un método para pagar tus deudas aplicando pagos a capital empezando con las deudas más pequeñas hasta eliminarlas y seguir con las más grandes. ¿Recuerdas que en el paso 2 listaste tus deudas de menor a mayor? Esto tenía un propósito. darle un orden al pago de tus deudas.
¿Cómo aplicar el plan bola de nieve?:
- Primero, preparar la bola de nieve inicial: Que consiste en acumular el mayor dinero posible destinado para hacer un pago inicial al capital de tus deudas, producto de la venta de activos que hiciste en el paso 3.
- Segundo, asignar un rubro adicional en tu presupuesto para pagar deudas: Consiste en asignar un valor fijo en tu presupuesto SUPERIOR al valor de las mensualidades mínimas que debes pagar en ellas y
- Tercero, aplicar los pagos en forma sistemática: Es aplicar la bola de nieve inicial más el rubro adicional en tu presupuesto, como un abono al capital de la deuda más pequeña hasta eliminarla y seguir con la siguiente más grande y así cada mes hasta acabar con todas ellas. Veamos un ejemplo:
Vamos a suponer que eres una persona que tiene:
- Una lista de 8 deudas: Una personal, una familiar, dos tarjetas de crédito, un préstamo de consumo, un préstamo usurero, un préstamo de vehículo y una hipoteca. Asimismo, vamos a suponer una cuota mensual fija por cada obligación, con abono a capital e intereses, salvo el préstamo usurero, que se caracteriza por tener una cuota mensual de sólo pago de intereses con base en el capital adeudado.
- Una bola de nieve inicial de $5,500, producto de tus ahorros y la liquidación de algunos activos, descritos en el paso 3.
- Un total de pagos mensuales mínimos de $1,204, Necesarios para mantener todas tus deudas al día.
- Finalmente una asignación presupuestal de $1,800, es decir, al hacer tu presupuesto decidiste pagar $596 más para el pago adicional de tus deudas.
.
MES 1 – PLAN BOLA DE NIEVE
Los efectos de tu primer pago usando los $1,800 del presupuesto más los $5,500 de la bola de nieve inicial serían los siguientes:
- Pagar la totalidad de la deuda con tu compañera de trabajo.
- Pagar la totalidad de tu tarjeta de crédito con el Banco atractivo y
- Propinar un golpe duro a la deuda de la cooperativa.
.
MES 2 – PLAN BOLA DE NIEVE
Los efectos en el segundo mes pagando los $1,800 mensuales serían los siguientes:
- Lograr un incremento de tu abono a capital a $733 mensuales a tu siguiente deuda más grande (La cooperativa) debido a que lo que destinabas para el pago mensual de las dos primeras se suman al pago de capital de esta última.
- Dejar herida de muerte la deuda de la cooperativa.
.
MES 6 – PLAN BOLA DE NIEVE
En el mes 6 continuando con la disciplina de pagar $1,800 mensuales, los resultados serían los siguientes:
- Haber cancelado tres de las ocho deudas en tan sólo 6 meses.
- Aumentar el abono a capital a tu siguiente deuda a $844, como consecuencia del pago total de las tres primeras obligaciones.
- Estar a punto de conquistar una deuda más, la de tu segunda tarjeta de crédito.
.
MES 11 – PLAN BOLA DE NIEVE
En este mes continuando con la misma disciplina de pago obtendrías:
- Aumentar tu abono a capital a la siguiente deuda más grande a $1,262.
- Haber pagado la mitad de las deudas y estar a punto de pagar el préstamo usurero.
.
MES 36 PLAN BOLA DE NIEVE
A la altura del mes 36 los resultados obtenidos por ti serían los siguientes:
- ¡El pago de 7 de las 8 obligaciones que tenías 3 años atrás!
- Abonar al capital de tu hipoteca $1,557 mensuales, producto de no tener más cuotas mensuales que pagar y mantener tu nivel de pago de $1,800 cada mes.
.
MES 44 PLAN BOLA DE NIEVE
Manteniendo el mismo ritmo de pago, finalmente casi a los 4 años usando el sistema bola de nieve obtendrías salir de deudas, con la maravillosa oportunidad de emplear estos $1,800 dólares para ahorrarlos e invertirlos:
El sistema bola de nieve aporta una ventaja psicológica cuando vas eliminando una deuda tras otra. No es lo mismo empezar con 8 deudas y al cabo de algunos meses tener sólo 5. Cuando te enfocas en eliminar primero las deudas pequeñas, disminuyes rápidamente el número de ellas. Al eliminar una deuda, usas el flujo de caja que liberas para pagar la siguiente en lista y aceleras el proceso, dándote el enfoque y los ánimos que necesitas para eliminarlas todas.
No te aconsejo usar la compra de cartera, también llamada consolidación de deudas, consistente en la adquisición de una deuda a tasa más baja para pagar obligaciones de mayor tasa de interés en el método de la bola de nieve porque:
- Aunque lograrías tener una sola deuda a una tasa más baja, si antes no modificas tus hábitos financieros, podrías volver a recurrir al crédito y terminar doblemente endeudado(a).
- Cuando haces algo así, estás atacando el síntoma de tu enfermedad que son las deudas, no la causa de la misma, que son tus hábitos financieros.
.
PARA CONCLUIR…
Salir de deudas demandará de ti compromiso y una serie de sacrificios temporales que valdrán la pena en el futuro. Es mejor hacer algunos sacrificios durante un par de años y tener libertad financiera, que vivir aparentando ser rico pero esclavo de las deudas toda la vida.
Te dejo con la siguiente reflexión de Dave Ramsey quien dijo: “Vive hoy como ninguno, para que mañana puedas vivir como ningún otro”
¡Salir de deudas es posible. Tu puedes!
.
Si ha sido de utilidad este post, por favor házmelo saber dejándome un comentario. Suscríbete para mantenerte actualizado de mis contenidos. ¡Saludos!
En todos los sitios lo mismo…y no vale…cuando tienes 2 hipotecas, 4 préstamos de maquinaria con cantidades grandes, pagos a proveedores, más préstamos personales….todos estos métodos no valen, porque si dejas de pagar 3 meses en alguno de ellos te quitan todo asique…y la ley de la segunda oportunidad no es la solución.
Muy buenos consejos, iniciaré con las alternativas que dan y espero me ayuden a solucionar un poco mi situación porque en este momento siento que no puedo más estoy agotada.
Hola Yurani,
Si sigues los pasos en su orden, salir de deudas puede ser una realidad.
Un saludo,