¡Conoce los secretos para que los Judíos sean tan prósperos y ponlos en práctica!
Desde que era muy joven siempre me inquietó conocer porque los judíos se han caracterizado por ser tan prósperos, destacándose por ser grandes comerciantes y empresarios. Casos como los de Calvin Klein, Ralph Laurent, Michael Bloomberg, Germán Efromovich, Jaime Gilinsky o para no ir tan lejos los exitosos comerciantes de telas en mi ciudad natal, siempre me llamaron la atención.
Se calcula que hay unos 13,75 millones de judíos en el mundo, de los cuales 7,26 millones están esparcidos por el resto del planeta, debido a la migración de esta etnia inicialmente a Europa y de allí a Norteamérica y el resto del mundo.
Lo que cabe destacar es que como los Judíos siendo una minoría no sólo se han destacado como exitosos empresarios sino como brillantes científicos, artistas, filósofos, economistas, políticos, escritores, entre otras ramas del conocimiento, sin contar al Judío más influyente de toda la historia y del cual seguimos hablando hoy: Jesús de Nazaret, fundamento de nuestra fe Cristiana.
Todo esto me llevo a pensar que definitivamente Los Judíos tenían algo muy especial y me di a la tarea de investigar porque son tan exitosos.
Al comenzar esta investigación, me encontré con cosas sin sentido, como supuestas tradiciones Judías para atraer el dinero, como conservar un billete durante todo el año, colocar la escoba con el mango hacia abajo para que siempre haya dinero en casa o pedir un aumento de sueldo a medio día, que es cuando el sol irradia la mayor energía…..
Otras fuentes atribuyen el éxito Judío al negocio de la usura, es decir, el ejercicio de prestar dinero a altas tasas de interés, calificando a este pueblo de avaro y codicioso, sin un interés mayor que generar utilidades para sí mismos a costa de los demás.
Afirmaciones como estas carecen de todo sentido y profundidad, de cómo un grupo étnico ha logrado tanto en tan diversos lugares y economías y llegué a la conclusión que el éxito Judío radica simplemente en la conexión profunda de su doctrina teológica y como la aplican en todas las áreas de la vida, entre ellas el hacer negocios.
La Torah, es decir, Lo que los Cristianos conocemos como los primeros cinco libros de la biblia y el Talmud un libro que reúne una serie de discusiones rabínicas que podríamos decir son la interpretación abierta de la primera, son la base del pensamiento y educación Judíos, de los cuales se desprenden muchos de sus comportamientos a la hora de manejar sus finanzas.
¿Cuál es entonces el secreto del éxito de este pueblo? A continuación te cuento lo que encontré:
En primer lugar, el conocimiento es pilar fundamental de todo judío, no sólo de sus libros sagrados y sus tradiciones, sino del conocimiento secular, es decir la preparación universitaria no judía en todos los campos del conocimiento. Por ejemplo, se dice que un 87% de la población Judía en los Estados Unidos llega a la Universidad, mientras sólo un 40% de la población que no lo es lo alcanza. Para los Judíos, tener educación y pensamiento crítico es riqueza que se puede llevar donde quiera que estén.
En segundo lugar, ser emprendedor en lugar de ser empleado está profundamente arraigado en la cultura Judía, quizás influido por su misma historia como pueblo migrante en constante movimiento desde tiempos bíblicos hasta hoy. De hecho, uno de los principios enseñados en el antiguo testamento era permanecer unidos como nación y como raza, evitando depender de los pueblos a donde llegaban. Esto llevaría a que los judíos aprendieran a comenzar sus propios negocios en lugar de emplearse para alguien más, como sucedió efectivamente con este pueblo en los tiempos de la Alemania Nazi y que constituyó una de las razones de su persecución y exterminio por parte de este régimen.
Entorno al fenómeno emprendedor Judío, el empresario y Político Israelí Erel Margalit dijo: Un inmigrante es una persona sin dinero en búsqueda de oportunidades. Una nación de inmigrantes es una nación de emprendedores. Esto es totalmente cierto. De hecho, con un poco más de 7 millones de habitantes, Sólo Israel tiene más compañías enlistadas en Nasdaq (63 empresas) que toda Europa. En general, se tiene actualmente conocimiento de unos 3.850 emprendimientos en este país, es decir uno por cada 1.844 israelíes.
En tercer lugar, La diligencia, El trabajo duro, el ahorro y la inversión son principios vitales para los judíos. Están convencidos que trabajar diligentemente traerá frutos y que para crecer es vital ahorrar y reinvertir lo ahorrado: Una tercera parte en tierras, otra tercera parte en negocios y una tercera parte en liquidez. Para ellos, trabajar para solo acumular en el banco no tiene sentido, mientras que invertir lo ven como una oportunidad para ayudar con empleo a los demás y servir mejor a Dios.
En cuarto lugar vivir con frugalidad es característico de este pueblo, como lo hemos visto en algunos episodios de este podcast, viven por debajo de sus posibilidades económicas. Es muy difícil ver a un judío por próspero que sea, derrochando el dinero en lujos. Para ellos es mejor tener poder económico que aparentarlo con los demás.
En quinto lugar, otro principio judío es tratar a los empleados con justicia, pagándoles lo justo y de manera puntual: La Torah o lo que conocemos como el antiguo testamento enseña enfáticamente a no demorar el pago de los salarios a un empleado y a no defraudar a quienes trabajen para ellos.
En sexto lugar, basado en la conocida enseñanza bíblica de ama a tu prójimo como a ti mismo, se esfuerzan por tratar a los demás como les gustaría ser tratados. En los negocios, a los Judíos no les interesa solo vender, les interesa las relaciones de largo plazo y creen que el buen trato en los negocios es la fórmula para lograrlo.
En séptimo lugar, la cultura judía enseña a ser honesto con los demás y mantener una buena reputación a la hora de hacer negocios. El principio de honestidad se encuentra en el antiguo testamento donde dice: “Tendrán balanzas calibradas y utilizarán pesos correctos” y en la enseñanza que dice “No pongas un obstáculo delante de un ciego”. Por supuesto, la buena reputación será una consecuencia de ser integro. Entorno a este principio me encanta la frase de Facundo Cabral que dice: “Si los malos supieran lo buen negocio que es ser bueno, serían buenos, aunque solo fuera por negocio” ¿Qué tal esta frase?
En octavo lugar El Judaísmo enseña también que se debe ser humilde, alentar y aceptar la crítica, evitando caer en el orgullo de creer que se tienen todas las respuestas. Esta enseñanza también se encuentra en el libro de Proverbios, donde dice: “Quien ama la instrucción ama el conocimiento, pero quien odia la corrección es un tonto”.
En noveno lugar, La cultura Judía tiene una clara posición en contra de las deudas, pues son conscientes de la esclavitud que estas generan. En la Torah dice claramente: Abrirá el Señor para ti su buen tesoro los cielos, para dar lluvia a tu tierra a su tiempo y para bendecir toda la obra de tu mano; y tú prestarás a muchas naciones, pero no tomarás prestado. De otra parte en el libro de Proverbios dice: El deudor es esclavo del acreedor. Por esta razón difícilmente podrás encontrar un judío inundado en deudas, pues no las necesitan.
Y en décimo lugar, La Torah no sólo enseña principios de prosperidad sino además en la importancia de darle a Dios lo que le corresponde y de la responsabilidad social que se tiene con los demás. Un buen judío no sólo apoya a su congregación con sus ofrendas sino que además ayuda a otros judíos y contrario a lo que se cree también a personas que no lo son y que se encuentren en necesidad. Dar con generosidad es uno de los principios más altos de la cultura Judía.
PARA CONCLUIR
Muy bien. Hasta aquí los principales secretos que encontré a los cuales podemos atribuir una buena parte del éxito Judío, pero como creyente quisiera agregar uno más, que como todo el contenido de este post, eres libre de recibirlo o no. Si no eres creyente, puedes adelantar este pedazo, pero si lo eres quiero decirte algo más.
Yo creo que además de su cultura, educación y fuertes principios, que si los aplicas te darán muy buenos resultados, la razón más importante de su prosperidad es ser la nación escogida por Dios, a quién le plació poner sobre sí una bendición especial. No hay una nación en la tierra que haya sido tan perseguida pero a la vez tan bendecida y defendida y para mí esta es la prueba del favor especial de Dios para con ellos.
La buena noticia es que si deseas creerlo, es que los que no somos Judíos podemos acceder por adopción a dicho favor especial a través de nuestra fe en Jesucristo. La biblia dice que si creemos en él, pasamos a ser hijos de Dios y coherederos de las mismas bendiciones y aún más, de las que estaban reservadas sólo para el pueblo Judío.
Mira, te invito a creerlo, si quieres de manera voluntaria hacerlo por supuesto. Este finalmente es un blog de finanzas personales, pero quiero contarte que si no fuese por Dios, este blog ni mi podcast no sería una realidad y no estaría hablándote en este momento, créeme. Por esta razón he querido compartir este último y personal punto contigo, pues me consta la diferencia que puede hacer Dios a través de la fe en Jesús en tus finanzas personales y mejor aún, en todas las áreas de tu vida.
¿Te gustaría dar este paso y recibir la plena bendición de Dios para tu vida?
Si quieres escuchar el podcast de este post, ve a:
https://soundcloud.com/consejo-financiero/episodio-30-porque-los-judios-son-tan-prosperos
Me parece un excelente articulo , me hizo reflexionar que nosotros al contrario del pueblo judio , queremos vivir de una manera mayor a nuestra capacidad financiera , y a base de endeudamiento queremos tener auto , casa , diversiones , y por ello nos encanta tener prestamos sin valorar que cada dia esta mas comprometido nuestro patrimonio por acumulacion de deudas
Asi es Francisco. Una clave de los judíos es vivir por debajo de sus posiblidades y de esta manera acumulan aún más riqueza.
Un abrazo
Me gustaría añadir algo Fernando. Esta bien vivir por debajo de sus posibilidades si es para acumular riqueza como tú dices pero tampoco es bueno vivir encima de las que uno tiene realmente. La clave esta en que hay que llegar a un termino medio. Por mucho que ahorremos no nos vamos a llevar este dinero a la tumba pero tampoco tirar la casa por la ventana. Evidentemente uno no debería gastar mas de lo que tiene ni mirar ni ser rácano. Me gusto mucho que los judíos tratan bien a sus empleados, les pagan lo justo y ayudan a los suyos. Si fuesen felices y hicieran felices a los que les rodean, todo seria maravilloso y me permito decir incluso que Dios haría que no se les persiguiesen. Amasar dinero solo por tener mas no me parece tan genial. Creo que se debería usarlo para ayudar y repartir felicidad. A la vista esta que este pueblo no es feliz. Como dice aquella frase sabia, “ No es mas feliz quien mas tiene sino quien menos necesita.”
De acuerdo Navin. Todo en la vida debe ser un equilibrio.
Gracias por tu comentario!!
dios es lo principal en nuestras vidas
Así es Jesus!! Todo!!!
Un abrazo,
Gracias por compartir tus pensamientos y reflexiones acerca de los valores como comunidad y como seres humanos que tiene el pueblo judío. Estoy en total de acuerdo contigo en que “Con Dios de nuestro lado, ¿Quién contra nosotros?” . Felicidades por tu blog y podcast.
Hola Melissa!!
Muchas gracias por tu comentario. Me encanta que te gusten los contenidos del blog y el podcast.
Un abrazo!!!
Excelentes consejos. Muy acertados para el momento que estoy atravesando. Soy cristiana y esta información me confirma que practicando su palabra tendré exito
Excelente María, así sea!!
Un abrazo
es sumamente interesante la cultura que se imparte al pueblo judio, lo cual conlleva a la toma de sanas posiciones para realizar los emprendimientos todos ajustados a unos principios y postulados que se encuentran plasmados en sus libros sagrados, al igual que estan en la biblia nuestro libro guia el cual solo se utiliza para el uso de la religiosidad, pero en ella se vrav plasmada toda una doctrina que es la guia para el buen desarrollo de nuestros emprendimientos, pero no nos lo han enseñado y carecemos de este conocimiento, lo cual nos impide ver lo prospero que podemos llegar a ser.
Así es Jesús María!
Los Judíos tienen una cultura que es ejemplo a seguir en muchos sentidos.
Gracias por tu comentario!!
Excelente información. Dios te bendiga.
Me encanta que te haya gustado.
Un saludo!!
Con mucho gusto Douglas!!
Un saludo!!
excelente Fernando. .
El legado y practica de la cultura financiera de la comunidad judía por generaciones de más de 2000 años.
Es la base de la sabiduría el inteligencia financiera..
Materializado en abundancia, riqueza y prosperidad. ..
Saludos. ..
Miguel Ramirez. …
miguelramirez21finanzas@gmail.com
¡Así es Miguel! Muy cierto.
Saludos!!