Conoce las 4 cosas importantes que aprender determinarán nuestro futuro, junto con las que aprendí que marcaron mi presente, ¡aquí, en Consejo Financiero!
Cuando pasan los años, hay cosas en la vida que valoramos mucho haber aprendido, aunque en su momento muchas de ellas fueron cosas que hicimos por obligación, porque nos tocaba o porque nuestros padres o maestros nos las exigieron.
¿Y sabes qué? pensando un poco sobre este tema quiero contarte que me siento profundamente agradecido con las personas y las circunstancias que se presentaron en mi vida que propiciaron el que yo pudiera aprender cosas que me iban a ser tremendamente útiles hoy en día, cosas que transformaron y siguen transformando mi vida y que me han ayudado como persona y como profesional.
Y esto me lleva a concluir lo siguiente: Aprender es algo que nunca debemos dejar de hacer, pues aprender es lo que nos demanda este mundo tan tremendamente cambiante y quien se niegue a subirse en este bus, corre el riesgo de quedarse atrás.
Bueno, pues he traído este tema al podcast ante la inminencia de un nuevo normal, un nuevo normal que nos espera más temprano que tarde, un nuevo normal que ya estamos viviendo a raíz de esta pandemia.
Tres cosas que me sirvieron aprender
Bueno pues para empezar, quisiera compartir contigo cuatro cosas que aprendí en el pasado que me han sido sumamente útiles en el presente:
Aprender a escribir a máquina
Bien, pues la primera de ellas es haber aprendido a escribir a máquina. Si!!!, a escribir a máquina. Si quizás eres muy joven, quiero contarte que cuando no existían los computadores, estaban las máquinas de escribir, con las que se hacían las cartas y en general todo tipo de documentos.
Y para ello habían instituciones que enseñaban mecanografía, es decir, la habilidad de aprender a escribir sin mirar el teclado de la máquina, con el fin de ganar velocidad en el procesamiento de todo tipo de documentos.
Bueno, pues resulta que un día a mi padre se le ocurrió la fantástica idea de comprar una vieja máquina de escribir marca “Remington” para que mi tía que era como nuestra hermana mayor, aprendiera a mecanografíar, para que cuando terminara la secundaria le fuera más fácil conseguir trabajo como secretaria, un trabajo muy femenino en el que escribir a máquina era algo esencial.
Pues te cuento que la dichosa máquina tenía manual incluido, con decenas de ejercicios prácticos, para ejercitar dedo por dedo y poder escribir sin ver el teclado.
Creo que cuando vi a mi tía haciendo los aburridísimos ejercicios de digitación en la máquina me le burlé, pues mientras ella debía sacrificar horas de tiempo libre y televisión para hacer los ejercicios, yo podía disponer de mi tiempo, pues claramente eso de aprender a escribir a máquina no era para mí.
Pero pasó lo inevitable: Un día, no se si porque me pillaron burlándome de mi tía o porque me encontraron ocioso, a mi padre se le ocurrió, sentarme también a aprender a escribir a máquina, ante lo cual me sentí completamente humillado, pues eso de escribir a máquina era para las mujeres y no para todo un machote como yo. Creeme: me sentí como cuando a un niño le ponen un vestido de niña. Era terrible!!
El caso es que obligado me senté a realizar los mismos ejercicios de digitación, hasta que un día la cosa me empezó a gustar la cosa y coincidió que en las asignaturas de sociales empezaron a exigirnos que los trabajos más importantes fueran presentados a máquina, es decir, no escritos a mano, sino mecanografíados.
Pues como yo ya sabía escribir con la vieja Remington, pues no tenía que pagarle a nadie para que me pasara los trabajos en limpio y con los años se convirtió en una habilidad que con la llegada del computador personal y el internet sería vital para mí en la universidad, en mis trabajos y hoy en día, tiempo en el cual escribo decenas de miles de palabras cada año.
¿Conclusión? Una habilidad que en su momento era una tarea exclusiva de mujeres, ¡se convirtió en una herramienta competitiva a mi favor!
Aprender a Vender
Muy bien. La segunda cosa valiosa que tuve la oportunidad de aprender muy joven fue la habilidad de vender.
De niño, siempre asocié el vender como un trabajo humillante. De hecho, recuerdo que en casa, no se atendían los vendedores que llegaban a timbrar, por ser inoportunos, mal arreglados y hasta charlatanes.
Por ello, lo último que yo deseaba de niño era dedicarme de grande a vender como paradójicamente terminó sucediendo, no sólo productos y servicios, sino también como lo hago hoy, vender mis ideas para ayudarle a otros.
Te cuento que cuando salí de la secundaría, los únicos trabajos que encontraba eran trabajos en ventas y otros como mensajero. Pues dije: prefiero ser mensajero, que ser vendedor puerta a puerta.
Bueno pues arranque en una empresa que vendía telas a mujeres interesadas en hacer su ropa a medida, en la que supuestamente era el mensajero y digo supuestamente porque en realidad era un trabajo de ventas con disfraz de mensajero, donde me tocaba llevar los catálogos de dichas telas para que las mujeres interesadas compraran, donde me tocaba asesorarlas y convencerlas de comprar una u otra tela para su blusa, falda o vestido entero, sin saber absolutamente nada de moda.
Pues aunque en este trabajo la verdad es me explotaban porque no ganaba un peso por lo que vendiera, pues supuestamente era sólo un mensajero, terminé dejando atrás mi timidez y aprendí a ser persuasivo, organizado e influyente, cosas que en el futuro me servirían un montón, no sólo para tener éxito profesional en mis siguientes trabajos y empezar a ganar buen dinero, sino para aprender a venderme a mi mismo y lograr hoy en día hacer lo que hago.
De esta manera, una habilidad que de niño veía con desprecio, se convirtió en pilar fundamental de mi formación personal y profesional. Si quieres aprender esta importante habilidad te invito a escuchar el episodio número 55 de este Podcast titulado, ¿Quieres aumentar tus ingresos? ¡aprende a vender!
Aprendizaje en informática
Bien. La tercer cosa supremamente útil que tuve la fortuna de aprender hace ya muchos años fue aprender a usar Word, Excel, Power Point, y por supuesto el internet.
Si eres joven, quiero contarte que los años 90´s fueron sacudidos con la llegada de los primeros computadores personales y con ellos los primeros programas informáticos, como el Windows 3,1, un revolucionario programa que permitía hacer documentos, cálculos de todo tipo y presentaciones sin los complicadísimos comandos que sólo los ingenieros de sistemas podían entender, en una ambiente con ventanas e iconos supremamente amigables al acceso de todo el mundo.
Mira: Si hubo algo que me cautivara en mi juventud fue la informática, con la cual se podía hacer mil cosas y multiplicar mi productividad. Aunque te parezca increíble todo esto lo vine aprender en la universidad de manera autodidacta, pasando horas y horas en la sala de informática, pues los computadores era algo absolutamente novedoso que sólo la gente acomodada podía tener en casa y que además era una materia que no se enseñaba como se hace hoy en día.
Bueno pues mi fascinación aumento con la llegada del internet y con éste el correo electrónico. Si eres un milenial seguramente pensarás que soy un dinosaurio, pero en su momento era absolutamente mágico poder tener el mundo al alcance de un solo clic, como efectivamente sucedió.
Mira, si me hubiese conformado con las pocas clases que daban de informática en la universidad, me hubiese quedado rezagado de la velocidad con la que a partir de ese momento, empezó avanzar el mundo y me hubiese quedado atrás con lo que vendría después.
¿Conclusión? aprender a usar la informática y a manejar el internet ha sido de las cosas más útiles que he podido aprender en la vida, ¡pues me han ayudado a ser mil veces más productivo y hasta poder ser escuchado por ti, en un podcast como este!
Bueno, pues hasta ese punto podríamos decir que en lo profesional había crecido, pero había un faltante en mi vida personal y espiritual.
Aprendizaje de las escrituras
Pues en cuarto lugar y no podría dejar de contártelo, lo más importante que tuve la oportunidad de aprender hace ya más de década y media que ha revolucionado todas las áreas de mi vida, son los principios que se encuentran en la biblia. Si.
Considero que la biblia es el manual que nos enseña a vivir abundantemente en todas las áreas de nuestra vida, como la esfera laboral, la familiar, la emocional y por supuesto la financiera entre muchas otras.
Bueno, pues te cuento que los principios contenidos en la biblia me ayudaron a alcanzar el equilibrio y la felicidad que no tenía, pese al éxito profesional que ya empezaba a tener, pero a expensas de un desorden en lo personal y lo financiero.
Quiero confesarte que en un principio era bastante escéptico con el tema como quizás hoy lo seas tú, pero créeme, cuando puse en práctica los principios que la biblia enseña y comencé a tener una relación personal con Dios, mi vida cambió radicalmente y potencializó mis demás aprendizajes.
No se si eres creyente o no, pero sólo te invito a que pongas a prueba los principios allí enseñados y crea tu propia opinión a partir de los resultados obtenidos.
Muy bien. hasta aquí algunas de las cosas más valiosas que he tenido la oportunidad de aprender en mi vida, que han sido determinantes en mi desarrollo personal y profesional: Aprender a escribir a máquina, aprender a vender, a usar la informática y el internet y aprender los principios enseñados en la biblia.
Cuatro cosas que nos servirán en el futuro
Ahora bien. ya parados en el presente la pregunta que deberíamos hacernos es: así como en el pasado aprendimos cosas valiosas que nos han servido un montón en el presente, ¿que cosas deberíamos aprender hoy que pueden ser determinantes para tener éxito en un futuro cada vez más cambiante?
Aunque no soy un experto en la materia quiero darte mi opinión lanzándote cuatro cosas que creo que de aprenderlas, nos podrán dar una gran ventaja competitiva en el futuro.
Aprender Marketing Online
Bien pues en primer lugar, además de las que ya te mencioné que siguen estando totalmente vigentes hoy en día, que vendría siendo de hecho, una mezcla entre vender y el uso de la informática con el internet es aprender de marketing online o marketing digital ¿bueno y qué es esto del marketing online?
Bueno, pues son todas aquellos conceptos, técnicas y estrategias para comercializar un producto o servicio, haciendo uso de la tecnología a través de plataformas como páginas web, correo electrónico, aplicaciones móviles y redes sociales entre muchas otras.
Y esta pandemia sí que ha dejado de manifiesto la gran necesidad que como personas, emprendedores y hasta grandes empresarios tenemos de aprender maneras digitales de hacer negocios. Si te fijas, quienes actualmente están pasando serías dificultades económicas, son aquellos que se quedaron haciendo negocios “a la antigua” y quienes ya habían desarrollado con anticipación canales de venta online son los que hoy están creciendo y recogiendo los frutos de haber empezado antes de esta crisis.
Y la tendencia es que en el futuro hagamos cada vez más negocios de manera virtual y cada vez menos de manera presencial, por lo que aprender de este tema te dará una ventaja competitiva grandísima. Te vas acordar de mi.
Aprender Idiomas
En segundo lugar, aprender al menos dos idiomas diferentes al nativo, será fundamental para darnos una gran ventaja competitiva.
Hace años, aprender un idioma era un gran logro, hoy en día es lo menos que se espera de ti si quieres ser medianamente competitivo. ¿y porque es tan importante aprender al menos dos idiomas más?
Porque el internet y la globalización ha hecho del mundo un lugar cada vez más pequeño e integrado, no sólo a la hora de aprender de otras culturas y viajar, sino también a la hora de hacer negocios.
Y los idiomas que deberíamos empezar aprender hoy deberían ser además del inglés, el francés y ahora el Mandarín, por el cada vez mayor peso de China en el comercio internacional.
Ponte a pensar: Si el internet sigue avanzando como lo está haciendo hoy y gracias a éste se empiezan a crear más oportunidades de negocios con países cada vez más lejanos, que tipo de profesionales, emprendedores o empresarios crees que van a tener éxito primero? Si, aquellos que hablan más idiomas.
Asi es que si quieres marcar la diferencia en tu futuro, ponte ya a aprender nuevas lenguas.
Adaptación al cambio
En tercer lugar algo que cada vez será más necesario es aprender a adaptarnos al cambio, en un mundo donde lo único que permanece constante es precisamente eso, el cambio.
Como seres humanos, tendemos a acomodarnos, a buscar nuestra zona de confort, a mantener el status quo, a seguir haciendo las cosas como siempre las hemos hecho, o en otras palabras a no cambiar.
El problema es precisamente ese y es que nos resistimos al cambio en un mundo cada vez más cambiante que requiere de nosotros aprender a adaptarnos rápidamente, sin importar nuestra edad o clase social.
Y existen dos formas de cambiar, una más dolorosa que la otra: la reactiva y la proactiva.
La forma reactiva es aquella que hacemos por obligación, como consecuencia de un estimulo externo, como lo es precisamente esta pandemia, que nos ha obligado a aprender cosas totalmente nuevas, como por ejemplo, aprender a usar el internet para socializar con familia y amigos a través de plataformas como Zoom o para trabajar, aprendiendo a implementar el home office o teletrabajo como una nueva forma de hacerlo.
Y la forma proactiva es aquella que hacemos voluntariamente, en la que intentamos adelantarnos a los cambios por anticipado, que es cuando por ejemplo ya hemos implementado canales digitales para hacer negocios o cuando empezamos a desarrollar las redes sociales no como un medio de entretención, sino como una forma de virtualizar nuestros canales de contacto con clientes o potenciales clientes.
Y aquí volvemos al concepto de urgencia e importancia. Sabíamos que desarrollar por ejemplo negocios más digitales era importante, pero como no teníamos un problema por no hacerlo, era un tema que terminábamos postergando y postergando, hasta que ¡cataplum! Llegó esta pandemia y lo importante se nos volvió urgente y nos tocó volcarnos a la fuerza a construir negocios digitales, en muchos casos desde cero.
Por esta razón, es que hoy debemos aprender a adaptarnos al cambio y si lo hacemos de manera proactiva y no reactiva, ¡tanto mejor!
Educación financiera
Y en cuarto y último lugar, es vital que aprendamos de educación financiera, que no es más que saber administrar inteligentemente nuestro dinero.
¿y porque he querido dejar este aspecto de últimas? Porque tener educación financiera nos ayudará a hacer realidad todos nuestros objetivos de vida. Así de simple. Si tenemos educación financiera podremos ser exitosos empresarios y/o emprendedores. Si tenemos educación financiera, tendremos los recursos para prepararnos, estudiar y hacer muchas más cosas que si no los tenemos. Si tenemos educación financiera tendremos la posibilidad de tener mayor capacidad de reacción al cambio y de hacerle frente con éxito a las situaciones inesperadas. Y si tenemos educación financiera simplemente viviremos más tranquilos, más felices y aunque suene contradictorio, menos preocupados por el dinero.
Bueno, pues estas fueron las cuatro cosas que aprendí que me han servido muchísimo en mi presente y las cuatro cosas que considero debemos aprender para tener una ventaja competitiva y alcanzar el éxito en el futuro. Estoy seguro que deben haber muchas más y la tarea que te dejo es que mires a tu futuro y te concentres en aprender hoy las cosas que harán la diferencia en tu mañana.
Te dejo con la frase de Woody Allen quien dijo: “Me interesa el futuro, porque es el sitio donde voy a pasar el resto de mi vida”
¿Cuáles son las cosas que debes aprender hoy para vivir con éxito en ese sitio en el que vas a pasar el resto de tu vida?
Deja un comentario